Retomando el blog con rol en solitario de Luna Roja

Llevo mucho tiempo sin escribir por aquí. Estuve a punto de volver unas cuantas veces, pero me entró el pensamiento intrusivo de migrar este blog a un hosting privado gestionado por mí y así colaborar con la small-web. Para algo tengo la habilidad de hacer ese tipo de cosas. Y aquí estamos. Así que supongo que ni lo uno ni lo otro llegó a buen puerto.

Esta vez, la excusa para recuperar el hábito de postear es una partida en solitario de Luna Roja. Para esta partida, los astros se han alineado de una forma no euclidiana.

Para empezar, Luna Roja se convirtió en mi autoregalo de Navidad en un año en el que he adquirido muy poco rol y en el que la situación económica familiar no está en su mejor momento. Aun así, decidí invertir ese dinerito que tenía escondido para un capricho en el juego de Luis Montejano, que, contra todo pronóstico, me había llamado la atención.

Logo oficial del juego de rol Luna Roja en la web de Walhalla Ediciones
Luna Roja juego de rol de Luis Montejano... me las agarras con la mano. 
Un besito a los horaveintipiquers que tampoco me siguen.

Digo "contra todo pronóstico" porque, de entrada, la forma en la que se vende Luna Roja no es precisamente mi perita en dulce. La idea de jugar fantasía oscura con un toque Studio Ghibli no es lo mío. Aun así, pude ver entre todas las trampas que Luis me puso en el camino, concretamente lo pude ver en la partida que él mismo dirigió en el canal de Sirio Sesenra, una auténtica partidaza que me dejó con ganas de mucho más.

Esto fue suficiente para lanzarme de cabeza al club de lectura del pasado 7 de enero en el canal de Roleros No Representativos. Una excusa cojonuda para pasar un rato agradable entre colegas y asegurarme de que me leería el juego antes de que terminara en la estantería.

Captura de pantalla del video en youtube del club de lectura #22 Luna Roja en el canal de Roleros No Representativos
Ese día no teníamos un juego de la casa que anunciar.

Tras leerlo, me di cuenta de que en Luna Roja hay al menos una campaña, LA GRAN CAMPAÑA, que es justo lo que me gustaría que este juego me dejara. Además, en la tertulia concluí que el sistema de juego parece brillar especialmente en un estilo más esquematizado y dirigido, como lo que puedes esperar al jugar en modo colaborativo (sin director de juego) o en solitario.

Si se trata de sincerarse, tengo que confesar que mi estantería está llena de cadáveres. La cantidad de intenciones de empezar campañas nuevas es absurda. Pensar que Luna Roja iba a encontrar un hueco en ese cementerio para poder jugarlo es puro pensamiento mágico.

Pero llevo un tiempo mascullando la idea de darle una verdadera oportunidad al rol en solitario. Ya hice una pequeña prueba con un juego de cartas de mazmorreo y luego un intento de Ironsworn (el original, no Ironws) en mis últimos estertores en comunidad umbría. No me desagradó la experiencia, pero si iba a intentarlo de nuevo, quería hacerlo con mayor conocimiento de causa. Preparándome un setup en casa para jugar con dados físicos y adaptando lo que fuera necesario del juego para que la partida fluya con suavidad.


Captura del capítulo de padre de familia en el que Quagmire descubre internet.
Me decían que todas esas horas en solitario eran un desperdicio y resulta que estaba preparándome para este momento.


Aun así, faltaban dos astros por alinearse. Me sobraban seis días de vacaciones del año pasado en el curro, por lo que tenía que cogerlos en enero o perderlos. Mi pareja está ahora mismo de exámenes por lo que estos han sido días de sacar adelante proyectos procrastinados durante 2024 como una limpieza a fondo de la nevera, adecentar el CV con el fin de abrir posibilidades profesionales y llevar a cabo los preparativos de la partida de rol en solitario de Luna Roja. También ocurrió que la gente de Jugando Solo RPG ha lanzado, por tercer año consecutivo, el certamen de juego en solitario. 

¿Cuántas señales más necesitaba para lanzarme con esto?

Aquí es donde entra en juego el blog. He corroborado con los organizadores del certamen que puedo publicar las entradas de la partida a mi bola en el blog y suscribirlas al certamen. Así que este blog me servirá como bitácora de la partida y como nexo entre mi partida y el certamen.

Si eres parte de ese tercio de persona que me lee, que sepas que se vienen cositas.



Comentarios

  1. Interesante. Apenas conozco el eol en solitario mas allá de los "Alone "Against ..." No sabía que Luna Roja se podía jugar en solitario. Por aqui andaré leyendo las crónicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias por comentar! En la web https://www.jugandosolorpg.com/ explican un poco sobre el tema del rol en solitario. Hay una comunidad en telegram de más de mil personas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares