Bundle Amor x Valencia - Muestra Aleatoria #1
Hace unos meses, algunos colegas de Roleros No Representativos se liaron la manta a la cabeza para lanzar un bundle en Itch.io con el objetivo de recaudar fondos para Proyecto Butterfly, una organización que trabaja sobre el terreno ayudando a los afectados por la DANA de Valencia en su proceso de recuperación y reconstrucción.
El resultado ha sido un éxito rotundo: más de 15.000€ recaudados que están haciendo la vida de muchas personas un poquito más fácil. Y aún puede ir a más: hasta el 30 de abril puedes aportar desde 5€ para ayudar a la causa. ¡Todo suma! Échale un ojo al bundle aquí.

Pero esta entrada no es solo para promocionar el bundle. Es la primera de una serie en la que vamos a explorar su contenido, descubrir qué juegos esconde y ayudar a quienes lo han adquirido (o a los curiosos) a encontrar esa joya perdida que no sabían que estaban buscando. Para ello escogeremos al azar 10 items que he descargado, leído, instalado, probado, etc.
Para facilitar la navegación, hemos preparado una hoja de cálculo (principalmente gracias a Pau Blackonion) que nos ayudará a movernos mejor entre las propuestas del bundle. Listado items Amor x Valencia.
Sin más preámbulos ¡veamos los primeros 10 elegidos!

2400
Autor: Jason Tocci.
Idiomas: Inglés.
URL: https://jasontocci.itch.io/2400
#rpg #onepagerpg #scifi #ready2go
2400 es una colección de juegos de rol de ciencia ficción creada por Jason Tocci, que él mismo ha clasificado cómo "lo-fi sci-fi". El género mezcla conceptos de tecnología avanzada con tecnología vintage, lo que da una atmósfera retro-futurista, cómica y un poco absurda.
Cada módulo es auto-jugable y se presenta en un formato compacto de tres páginas más una portada, diseñado para que entre en cuatro caras A5, es decir que podremos imprimirlos en una hoja por ambas caras usando el método de imposición en cuadernillo.

Entre las propuestas podremos encontrar desde "Cosmic Highway", que sigue las aventuras de camioneros espaciales manteniendo sus naves en funcionamiento, hasta "Inner System Blues", donde los jugadores encarnan a freelancers en un futuro retro y arenoso. Otros escenarios incluyen el horror espacial de "Orbital Decay", las operaciones de psíquicos rebeldes en "Project Ikaros" y la exploración de zonas científicamente inexplicables en "Zone", entre muchos otros.
El sistema de juego está publicado en CC BY 4.0. Es un sistema muy sencillo, muy enfocado en transmitir una experiencia concreta y fácilmente configurable para adaptarlo a cualquier idea que tengamos. Me ha recordado a lo que hicieron algunos compañeros en RnR con Amaña tu propia aventura.
En definitiva, 2400 es perfecto para una sesión rápida: esos juegos "filler" que te salvan la tarde cuando falta un jugador habitual o quieres improvisar una partida sin preparar mucho.

The Pried Eye
Autor: ATypicalFaux.
Idiomas: Inglés.
URL: https://atypicalfaux.itch.io/the-pried-eye
#rpg #module #trophydark #ready2go
The Pried Eye es una aventura autoconclusiva para Trophy Dark, creada por ATypicalFaux. Ambientada en un mundo moderno con toques psicodélicos, la historia arranca con una brillante luz en el cielo que rompe la rutina de un pequeño pueblo. Pronto, los habitantes comienzan a murmurar sobre figuras extrañas en el bosque, luces misteriosas y melodías inquietantes flotando en el aire.
Los personajes jugadores, atraídos por rumores de gemas invaluables y colores nunca antes vistos, se adentran en el bosque en busca de fortuna y libertad... sin saber que están a punto de vivir una experiencia tensa y escalofriante. La aventura explora el horror corporal, lo cósmico y la disolución del ego, elementos que prometen sumergirte en una historia inquietante.
Al leerlo, me dio la impresión de que no es imprescindible tener el juego base. La aventura incluye indicaciones generales sobre las reglas, lo que la hace bastante ready-to-go. Eso sí, si ya tienes Trophy Dark, la experiencia será mucho más profunda.
El folleto tiene 28 páginas y, como destaca el autor en la página del juego, su arte interior es sencillamente espectacular. Un placer para la vista y la ambientación.
Siempre es interesante encontrarse con aventuras listas para jugar, ya sea porque ya tienes el juego, porque te ha llamado la atención o simplemente porque te apetece sumergirte en una historia nueva. Lo mejor es que The Pried Eye puede adaptarse fácilmente a prácticamente cualquier juego de horror o suspense que tengas en la estantería.
Roley Playa
Autor: Zeta.
Idiomas: Español.
URL: https://zeta2391.itch.io/roley-playa
#boargame #dicegame #fun
Tal como lo describe su autor en Itch.io, este es un “juego chorra” en toda regla. Se trata de un sencillo juego de dados que simula un partido de voleibol, donde los jugadores compiten por obtener el resultado más alto con 1d6.
Lo curioso es que se sugiere imitar los sonidos de un partido mientras se juega, lo que lo convierte en una mezcla entre juego y broma. ¿Es una propuesta ligera y sin pretensiones? Sí. ¿Puede darte una tarde de diversión improvisada? También. A veces, las ideas más simples son las que más risas generan.

SEEN ON THE VOID'S EDGE #043
Autor: Chris Airiauta.
Idiomas: Inglés.
URL: https://chrisair.itch.io/voids-edge
#zine #rpg #module
SEEN ON THE VOID'S EDGE #043 es un zine de ocho páginas creado por Chris Airiau para el juego de rol de ciencia ficción y horror Mothership RPG.
A primera vista, se presenta como un bestiario, una publicación interna del universo del juego que recopila informes de colonos, científicos, soldados y exploradores sobre criaturas alienígenas avistadas en Rimspace. Sin embargo, tras leerlo, me parece más acertado verlo como un libro de ambientación, que le da a Mothership un tono liminal inquietante.
Este zine nos puede ayudar de diversas maneras: como fuente de inspiración para encuentros, como semillas para nuevas aventuras o simplemente como material de ambientación para enriquecer sus partidas.
Este zine fue una de las contribuciones a la Voices of the Void Lo-Fi 2022 Jam, un evento que incentivó a los creadores a desarrollar contenido lo-fi para el universo de Mothership RPG.
Me ha sorprendido el tono que propone. De hecho, no desentonaría en el universo SCP, con sus relatos fragmentados y su sensación de realismo inquietante. Si buscas añadir un toque de misterio y horror a tus partidas de Mothership, este zine es un gran candidato.

No Hagas Ruido
Autor: Blind Archivist.
Idiomas: Español.
URL: https://blind-archivist.itch.io/no-hagas-ruido
#solorpg #onecardrpg #horror
No Hagas Ruido es un juego de rol en solitario en formato carta, creado por Blind Archivist, que te sumerge en una atmósfera de tensión y misterio. Diseñado para la jam "Rol a la Carta" de Rol o Barbarie, este juego propone una experiencia íntima y reflexiva, donde el silencio se convierte en un elemento clave.
Lo que lo hace destacar es su capacidad para convertir lo cotidiano en algo inquietante, transformando la soledad del mundo real en un escenario aterrador. Con una mecánica sencilla pero cargada de profundidad, ofrece una inmersión única, ideal para quienes buscan un juego que desafíe los sentidos y emociones.
Si te atraen las experiencias introspectivas con un fuerte componente narrativo, No Hagas Ruido es una joya que no deberías dejar pasar.

Cazador de Monstruos
Autor: La Esquina del Rol.
Idiomas: Español/Inglés.
URL: https://laesquinadelrol.itch.io/monsterhunter
#solorpg #onepagerpg #western #horror
Cazador de Monstruos es un juego de rol en solitario escrito por La Esquina del Rol, que te transporta a un western extraño y peligroso, donde la caza de criaturas monstruosas es una lucha constante por la supervivencia.
Eres el último miembro de una orden de cazadores, portador de la legendaria Escopeta del Destino, el único arma capaz de herir al Maligno. Tu misión: encontrar las seis balas legendarias ocultas en las Tierras Fronterizas antes de que te conviertas en aquello que cazas.
El juego nos presenta siete acciones adaptadas al tipo de historia que pretende contar: asumir riesgos, buscar recursos, superar desafíos, descubrir lugares, combatir monstruos, evadir peligros y enfrentar el abismo. En estas acciones combina de forma interesante el uso de un mazo de cartas y una tirada de dados, lo que detemrinará el éxito o fracaso de la acción. Además, incorpora ventajas y desventajas en las tiradas, permitiendo ajustar los enfoques durante la partida.
Basado en el sistema Firelights de René-Pier Deshaies, el juego se presenta en un tríptico fácil de imprimir, disponible en color y en blanco y negro, español o inglés, bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International.
Si eres amante del western, del horror o del werid fantasy, este juego te ayudará a dar forma a esa historia atrapada entre pecho y espalda. Una experiencia intensa, solitaria y llena de peligros que vale la pena jugar.

Rumors
Autor: Carl Apostle.
Idiomas: Inglés.
URL: https://crlbox.itch.io/rumors
#rpg #osr #fantasy #minimalistic
Rumors es un juego OSR creado por Carl Apostle, que reimagina los clásicos sistemas de fantasía con un enfoque ligero y directo. Sus mecánicas y criterios de diseño resultan familiares, tomando elementos de diversas fuentes para crear una experiencia accesible y flexible. Entre sus características destacan:
- Tiradas de d20 por debajo del atributo.
- Solo tiran los jugadores.
- Dados de recurso (d6) para gestionar munición y riqueza.
- Sin clases, pero con arquetipos.
- Resistencia para mente y cuerpo en lugar de puntos de vida.
- Armas con efectos especiales.
- Magia costosa, escalable y narrativa.
El juego se distribuye en su White Edition, una versión minimalista que deja mucho espacio en blanco, no solo en el diseño, sino también en su propuesta. La idea es que los jugadores llenen esos huecos a través de la interpretación de reglas, la improvisación y la narrativa, un enfoque muy en línea con la filosofía OSR.
Rumors es completamente gratuito y se puede descargar desde su página en Itch.io. El autor planea una edición futura con más contenido, ejemplos, arte y un tono de juego más definido.
Si bien la propuesta es interesante, no aporta nada realmente novedoso. Al leerlo, da la sensación de ser una recopilación de mecánicas ya conocidas, presentadas de manera simple y concisa. Aun así, si buscas un sistema ligero y flexible, puede ser una opción a considerar.

Sokogeon
Autor: Volcano Bytes.
Idiomas: Inglés.
URL: https://volcanobytes.itch.io/sokogeon
#videogame #pixelart #lowres #puzzle #fantasy
Sokogeon es un videojuego de aventuras y rompecabezas en pixelart de baja resolución, desarrollado por Volcano Bytes en febrero de 2017. En él, controlamos a varios héroes que deben superar una serie de pantallas ambientadas en un dungeon infestado de goblins (aunque, a decir verdad, los sprites se parecen más a demonios).
Cada pantalla es un laberinto donde habrá que mover a los personajes con las flechas del teclado, alternar entre ellos con la tecla X, y deshacer movimientos con Z. A lo largo del juego, podremos mover cajas, accionar palancas, recoger llaves y resolver distintos desafíos para abrir camino a la siguiente habitación.
El juego está disponible para Windows, Linux y Mac. Aunque, en realidad, es más correcto decir que está desarrollado en HTML5, por lo que puede jugarse directamente desde cualquier navegador moderno. Se distribuye de forma gratuita, con una versión de pago que incluye el código fuente.
Un juego sencillo y entretenido que puede ofrecer unas cuantas horas de diversión. Su pixelart es interesante y, después de probarlo, puedo decir que me atrapó por un buen rato.

Revenge of Trasmoz
Autor: Volcano Bytes.
Idiomas: Inglés.
URL: https://volcanobytes.itch.io/revenge-of-trasmoz
#videogame #retrogaming #emulation #platformer #fantasy
El destino ha querido que hablemos de dos juegos del mismo autor entre más de 700 opciones posibles. Y aunque la frase está muy trillada, este videojuego es una carta de amor al retrogaming.
Revenge of Trasmoz es un plataformas arcade de pantalla única, desarrollado por Volcano Bytes para el Amstrad CPC. La historia continúa tras los eventos de La Maldición de Trasmoz: ahora, el malvado Mutamin planea su venganza, y dos nuevos héroes deben enfrentarlo en una emocionante batalla.
El juego se puede disfrutar en solitario o en cooperativo, al estilo de clásicos como Ice Climber. La mecánica consiste en derrotar monstruos, encender antorchas y esquivar a Mutamin, un mago esquelético que aparece flotando por la pantalla.
El juego se ejecuta mediante un launcher para Windows, que corre un emulador de Amstrad CPC. Además, incluye un manual en PDF y otros extras que te transportan directamente a los juegos de finales de los 80 y principios de los 90.
Jugarlo ha sido una experiencia fantástica, y no es casualidad que haya recibido hasta cinco premios en los Amstrad Eterno 2024. No es solo su estética o su música lo que lo hace especial, sino la inmersión completa que ofrece el emulador. Si te gustan los arcades retro, este juego tiene que estar en tu lista de pendientes. Eso sí, te recomiendo configurar un mando, porque jugar con teclado no es lo mismo.

La Llave
Autor: Erys.
Idiomas: Español.
URL: https://erysrpg.itch.io/la-llave
#rpg #onecardrpg #minimalistic
Hablando de cartas de amor, aquí tenemos un poema de rol. Un juego tan corto y simple como su propio texto, que no necesitas descargar y que puedes leer directamente en su página de Itch.io.
Y hasta aquí por hoy. Espero que esta entrada te haya servido para descubrir alguna joya oculta entre la enorme cantidad de contenido del bundle Amor x Valencia.
Si te ha llamado la atención esta iniciativa y quieres hacer tu propia Muestra Aleatoria, adelante. Puedes compartirla en cualquier formato: blog, podcast, vídeo, hilo en redes… lo que mejor te funcione. Eso sí, estaría genial que mantuvieras el formato, comentando el título, autor, idioma, URL, tags que describen el ítem y, por supuesto, una pequeña reseña personal.
Para llevar un control de los juegos y recursos que voy reseñando, he creado esta hoja de cálculo. Cualquiera con el enlace puede editarla, así que si decides sumarte y añadir tus propias reseñas, te agradecería muchísimo que incluyeras las tags correspondientes a cada item.
Nos vemos en la siguiente entrada. ¡A seguir explorando!
Comentarios
Publicar un comentario